Empezar con una página web y hacerlo bien no es fácil. Cuando empecé con mi blog hace unos meses iba como pollo sin cabeza. Cometí varios errores que he tenido que rectificar después. En aquel momento me habría venido genial ésta “Guía definitiva de las 10 Acciones para lanzar y potenciar un nuevo Sitio Web”. Te aseguro que si sigues estos 10 consejos estarás mucho más cerca de lanzar tu proyecto en Internet con éxito.
Hoy tengo el placer de contar en mi blog con Zuzel Amelia Gorostiaga, experta en Marketing Online y copywriting. Cofundadora junto a su hermano Daniel de Soluciones4Web, forma, inspira y motiva a numerosos emprendedores que quieren Vivir de su Pasión con la Ayuda de Internet.
Es un contenido muy útil para todo aquel que esté empezando con una nueva página web o blog. Espero que te guste.
Arturo García
El proceso de lanzar y potenciar un Nuevo sitio web es para muchos emprendedores, bloggers y dueños de negocios, una perspectiva incierta, puesto que desconocen cuáles son las acciones más importantes que deben llevar a cabo para darlo a conocer, llegar a la audiencia adecuada y conseguir resultados.
En este artículo que tengo el gusto de escribir para el blog de Arturo García, quiero brindarte mis mejores recomendaciones para que tu sitio web comience con buen pie. Aplicando estas 10 acciones, conseguirás atraer tráfico cualificado, consolidar una comunidad online entorno a tu negocio o marca personal y aumentar las probabilidades de captar clientes.
Lo primero que quiero comentarte es el factor más importante que debes saber cuándo inicias un blog:
Conocer y comprender a tu potencial audiencia
Este es el pilar básico de todos, aunque bien es cierto que no es una tarea sencilla, y que a veces lo vamos aprendiendo con el tiempo, a medida que obtenemos feedback de las personas que comienzan a seguirnos. Es fundamental que tengas en cuenta este principio: El contenido que creas para tu Sitio Web, incluyendo tu blog y las publicaciones en las redes sociales, tiene la misión primaria de servir a tus existentes y potenciales clientes.
Te pregunto: ¿Cuánto sabes acerca de ellos?
¿Qué esperan ellos de ti?
Tu audiencia, tus lectores y clientes deberán saber exactamente en qué puedes ayudarlos desde el primer minuto en que aterrizan en tu web. Los buenos negocios son aquellos que resuelven problemas, y transforman la vida de sus clientes.
Necesitas comprender dónde están tus potenciales clientes y qué es lo que buscan. Debes tener un claro entendimiento de tu misión en base a la transformación que busca tu audiencia.
Enfocar tu contenido a resolver sus dudas y a satisfacer sus necesidades y deseos, es crucial para hacer que tu sitio web destaque y puedas crear un sentido de comunidad.
A los emprendedores que asesoro no me canso de insistirles lo vital que es, para tener éxito online, tener claro el nicho de mercado y las palabras claves con las que vas a generar tu contenido.
El éxito no necesariamente es logrado por la persona con el mejor producto o la que trabaja más duro. Seleccionar el nicho adecuado y enfocarnos a las palabras claves correctas, son dos de los elementos decisivos para el éxito o el fracaso de tu negocio en Internet.
En mi experiencia, una de las principales razones por la que muchos sitios web fracasan, es porque sus dueños no dedican el tiempo necesario para hacer una investigación y segmentación de su nicho de mercado y seleccionar las mejores palabras claves para llegar a ese nicho.
¿Cuál es tu nicho de mercado y tus palabras claves? Me encantaría que me cuentes en los comentarios si has hecho este estudio para tu sitio web.
Si no has hecho este estudio te invito a leer estos dos artículos:
Guía Completa de los criterios para elegir un nicho de mercado rentable para tu blog o página web
Los 2 Factores Principales que determinan el éxito o el fracaso de un Negocio en Internet
Aclarado ya este punto, puedo pasar a contarte tranquilamente:
La Guía definitiva de las 10 Acciones para lanzar y potenciar un nuevo Sitio Web
1. Planifica tu Estrategia de Generación de Contenido
Como comerciales de nuestras marcas y negocios, tenemos que favorecer una percepción, lo más atractiva posible, para nuestros clientes y prospectos. El alma de una marca y de cualquier negocio, se encuentra dentro de su significado, y este significado es percibido en gran medida por las historias y el contenido que difundimos.
¿Por qué es tan importante la generación de contenidos de forma consistente para potenciar cualquier proyecto en Internet?
Estas son los 5 beneficios principales de llevar a cabo una estrategia de generación de contenidos para tu blog y las redes sociales:
- Conseguirás tráfico cualificado hacia tu web.
- Podrás posicionarte como autoridad y un experto en tu nicho de mercado.
- Ganarás respaldo y credibilidad dentro de tu sector.
- Establecerás una relación de confianza con tu comunidad online.
- Podrás incentivar a tus prospectos a que se suscriban, compren o cualquier otra acción que te interese.
Para que tu sitio web comience a recibir visitas y se vaya posicionando en los buscadores de Internet para las palabras claves que te interesan, tendrás que poner todo tu esfuerzo en generar contenido de valor, auténtico y útil para ese nicho de mercado al que quieres servir. La clave para lograr una audiencia para tu blog, es crear contenido de calidad con regularidad.
El formato en que produces el contenido puede ser todo lo variado que quieras, desde artículos en tu blog, infografías y vídeos, hasta podcasts y seminarios online. Tu objetivo está en averiguar qué formatos de contenidos son los más factibles para tu audiencia.
Conviértete en un embajador de tu contenido, creándolo y expandiéndolo por todos los canales que sean posibles. Para lograrlo es determinante la formación y la práctica sostenida en el tiempo, sin olvidarnos de mantener la motivación.
2. Comienza tu lista de suscriptores desde el día uno
¿Tu sitio web está preparado para captar emails de tus visitantes?
Si no es así, permíteme decirte que estás perdiendo una oportunidad de oro. Uno de los errores más habituales que cometen los emprendedores que utilizan Internet para hacer crecer sus negocios, es no comenzar una lista de suscriptores justo al lanzar su blog.
¿Por qué es imprescindible captar suscriptores para tu negocio?
Una lista de suscriptores es imprescindible para tu negocio, porque es el canal más directo para comunicarte y relacionarte con las personas interesadas en tu empresa o marca personal.
Si quieres vender productos o servicios, el email marketing puede convertirse en tu mejor plataforma de venta.
Francamente me encanta el email marketing porque me brinda la posibilidad de crear una relación de confianza con mi comunidad de seguidores, y un sentimiento de identificación con mi marca personal.
Mi recomendación es que cuando estás empezando no vendas a tu lista de suscriptores, lo más inteligente es utilizar los mensajes para construir una relación de confianza con ellos. Bríndales alguna información o recurso que anhelen, regálales un eBook, o algún contenido exclusivo para su descarga.
Establece un vínculo emocional, comunícate con ellos en su propio lenguaje y responde a sus dudas. Si entregas contenido de calidad consistentemente y creas una primera impresión favorable, ganarás un fiel suscriptor que va a ser más probable que comparta tu contenido y que se convierta en cliente de tus productos y servicios.
3. Utiliza llamados a la acción eficaces en tus botones, enlaces y textos de venta
Un llamado a la acción es una petición u orden de hacer algo. Es la táctica más eficaz para convertir el tráfico que llega a nuestro sitio web en lectores leales y clientes.
Los sitios web utilizan los llamados a la acción para persuadir a los lectores a suscribirse a un boletín informativo, descargar un libro electrónico, asistir a un curso, clicar hacia un link de otra página, comprar un producto, contratar un servicio, etc.
Los llamados a la acción pueden marcar la diferencia entre un sitio web altamente rentable y uno que no lo es. Puede que dediques un montón de horas a escribir artículos, a hacer publicaciones en las redes sociales y a optimizar el posicionamiento de tu blog, pero tus esfuerzos se desvanecerán si no les pides a tus visitantes que tomen acción. Pueden llegar a tu sitio web, consumir tu contenido y no volver a regresar 🙁
A veces no sabes cuáles son los mejores llamados a la acción, por eso es importante probar distintas variantes. Testea tu titular, los textos de los botones, la ubicación y el contenido de tu oferta para determinar qué hace que tus visitantes tomen la acción que deseas.
4. Reúne algunos testimonios y hazlos públicos en tu Web
Ya sea que ofreces un servicio o un producto (o ambos), deberías tener algunos testimonios visibles en tu web para construir confianza.
Un testimonio es la prueba objetiva de que tu producto o servicio funciona y sobre todo resuelve el problema o colma el deseo de tus clientes. Hay tres tipos de testimonios: de satisfacción, de resultados, y de ti como profesional. El testimonio debe ser específico, creíble y responder a problemas comunes.
Pregunta a tus clientes existentes lo que más les gustó de trabajar contigo, o la diferencia de tu producto con otros productos similares.
Si estás empezando y no tienes esos testimonios por el momento, puedes pedirles testimonios a amigos para que hablen sobre tus valores como persona y en qué sentido transformas sus vidas. El objetivo es proporcionarte respaldo y credibilidad.
5. Crea conexiones en las Redes Sociales
El social media se ha vuelto muy popular, y todas las empresas o emprendedores que empiezan con un sitio web deberían tomar ventaja de las redes sociales. Como mínimo, recomiendo a mis clientes crear cuentas en las siguientes:
- Google +
- Youtube (si tienes o vas a tener contenidos en vídeos)
- Flickr y Pinterest (si tienes contenido en forma de gráficos e imágenes)
- Slideshare (Si tienes presentaciones)
Utiliza los medios sociales para comunicarte en un tono más cercano con esa comunidad que irás construyendo a lo largo del tiempo. Es fundamental que compartas información valiosa y atractiva para ellos de forma consistente.
Asegúrate de que tu sitio web y los artículos del blog tienen los botones sociales para que tus lectores puedan compartir de forma rápida y sencilla tu contenido en las redes sociales. Además te aconsejo que añadas los enlaces a tus perfiles de Facebook, Twitter, LinkedIn, Youtube, etc en tu firma de correo electrónico.
6. Posiciónate como un experto. Construye tu Autoridad Online
Todo emprendedor o empresa que quiera destacar entre la competencia, deberá posicionarse como una autoridad en su campo. Si buscas ganar el reconocimiento y la credibilidad de tus potenciales clientes, deberás enfocar tus acciones a ser percibido como un experto en tu sector.
La autoridad online se define como la influencia que ejercemos sobre una comunidad o nicho determinado, es el prestigio ganado gracias a los conocimientos, experiencias y resultados que compartimos con ellos. La autoridad online está relacionada con la forma en que llegamos a la gente y la magnitud del impacto que creamos en sus vidas.
Ahora bien, puede que te estés preguntando,
Zuzel, ¿Cómo podemos conseguir ser percibidos como una autoridad online?
La autoridad online la consiguen aquellas empresas y profesionales que conectan con sus audiencias de manera consistente, transparente y única. Posicionarte como un experto consiste en ganarte el reconocimiento y la confianza de la comunidad a la que te diriges, mostrando quién eres, lo que has logrado, y lo que quieres lograr en el futuro.
Potenciar la autoridad de una marca personal o un negocio está estrechamente vinculado a compartir información, recursos y herramientas gratuitas que ayuden a esa audiencia que quieres convertir en seguidores y clientes. Entonces, cuando hayas compartido con ellos información de calidad y hayas establecido un vínculo emocional, podrás pasar el siguiente escalón: la venta.
7. Haz Marketing de Comentarios en otros blogs y participa en Foros
El Marketing de Comentarios consiste en dejar comentarios en otros blogs orientados a tu nicho, que no sean competencia directa.
El Marketing de Comentarios puede reportarte los siguientes beneficios:
- Darte a conocer como experto en tu campo
- Captar la atención del blogger donde comentas
- Ganar nuevos contactos y relaciones.
- Familiarizar a los lectores con tu marca y contigo.
- Conseguir tráfico de otros blogs a través de exponerte a un público más amplio.
- Es una oportunidad para la invitación a escribir artículos de invitados.
Para hacer un buen comentario en un artículo de otro blog, es importante que expliques algo que añada valor a lo que ya se ha dicho, habla de tu experiencia y propón ideas basadas en ellas. También puedes dejar un enlace a un artículo tuyo donde agregues información sobre el tema tratado, haz y responde preguntas. De esta forma los lectores encontrarán tu comentario valioso y llegarán a tu sitio deseando conocerte.
Los foros también son una buena forma de atraer a lectores interesados en tu temática. Busca foros que estén relacionados con la temática de tu blog, interactúa con otros y gana conocimiento. Pon el link de tu blog como firma para que aparezca debajo de cada entrada. Tu firma le hará saber a la gente sobre tu blog y puedes recibir nuevas visitas por esa vía.
8. Los Artículos de invitados son una gran estrategia para aumentar nuestros seguidores
Uno de los factores principales que Google considera para evaluar la calidad de una página web es la cantidad y calidad de los backlinks (enlaces entrantes) que tiene. Los backlinks son enlaces que apuntan hacia una página web desde otras páginas web.
Un artículo de invitado o Guest Posting consiste en escribir un artículo para otro blog, y que ese artículo contenga al menos un enlace a tu web.
Con estos artículos puedes conseguir dar a conocer tu blog a nuevas audiencias y por tanto atraer tráfico y seguidores hacia tu web, además te permite empezar a ser percibido como un experto en tu campo profesional. Puede que te lleve un poco de tiempo escribir un buen artículo, pero los beneficios te aseguro que valen la pena. Inicialmente es posible que no obtengas muchas visitas directamente desde el post, pero el tráfico de usuarios proveniente de los motores de búsqueda como Google aumentará definitivamente.
9. Sin medir no puedes avanzar
Nada que no es medido, que no tiene un seguimiento, puede ser mejorado. Manteniendo estas sabias palabras en mente, deberías instalar herramientas de analítica web para que puedas ir midiendo los avances de tus estrategias de marketing online.
Te recomiendo usar Google Analytics, ya que te brinda una cantidad asombrosa de datos que te permiten conocer la gran mayoría de los detalles del comportamiento de todas las páginas de tu Sitio Web.
Estos son algunos de los datos que nos ofrece Google Analytics:
• Cantidad de visitantes
• Visitantes únicos
• Visitantes que han retornado
• Páginas vistas
• Tiempo promedio de permanencia de los visitantes
• El porcentaje de rebote (cuanta gente se sale sin pasar a alguna otra página)
• Porcentaje de visitas nuevas
• Ubicación geográfica (de qué países y ciudades te visitan)
• El idioma de sus navegadores
• Tipo de tráfico (fuentes)
• Sistema operativo
• Dispositivos móviles
• Y la lista sigue y sigue…
Si no estás analizando las estadísticas de tu web, no podrás identificar si estás haciendo algo mal, no sabrás qué puedes corregir y mejorar.
Fracasar, no es malo, todo lo contrario. Solo fracasando una y otra vez podrás ir aprendiendo de tus errores y corrigiendo tu camino. El que no fracasa es porque ni lo ha intentado.
Como suele decir mi hermano Daniel: Piensa, planifica, actúa, mide, y corrige. Este modelo es aplicable a todos los proyectos que emprendas. Cuando las cosas se hacen aleatoriamente, sin rigor, la efectividad baja mucho, los resultados no llegan y puedes perder el entusiasmo.
10. Cultiva el hábito de la perseverancia y la paciencia
“Si se siembra la semilla con fe y se cuida con perseverancia, sólo será cuestión de tiempo recoger sus frutos.”
Thomas Carlyle
Esta acción la he puesto al final de este artículo, pero es quizás la más importante de todas. Es primordial que tengas un propósito bien definido y sustentado por un ardiente deseo de cumplirlo, e igual de importante es saber esperar el tiempo oportuno para recoger los frutos, recuerda que Roma no se construyó en un día 😉
Algunas veces las cosas no funcionan. Quizás tu sitio no está posicionado, quizás estás recibiendo visitas pero no conversiones. Muchas cosas pueden pasar, y lo peor que puedes hacer es ser impaciente y tomar decisiones drásticas.
La paciencia es determinante para el éxito, y también es esencial mantener una mente abierta y flexible en el modo en que nos disponemos a lograr nuestras metas. Si pruebas algo y no funciona, no vuelvas a probar hasta haber determinado qué falló.
Todo tiene su ritmo en la vida y en los negocios, no te obsesiones con ver los resultados, mientras estos llegan disfruta del camino, ama lo que haces y da lo mejor de ti cada día 🙂
Espero que hayas disfrutado y aprendido con este artículo, y sobre todo espero que comiences a poner en práctica estas 10 acciones.
Déjanos saber si has intentado estos consejos y qué has obtenido como resultado. Si tienes alguna recomendación para compartir, eres bienvenido a dejarnos un comentario.
Si te ha gustado este post, dale me gusta y compártelo con tus amigos, es una buena forma de ejercitar dos hábitos muy importantes en la vida: agradecer y compartir 🙂
Aprovecho para agradecer a Arturo por invitarme a escribir en su blog ya ti ¡Muchas gracias por leerme!
¡Que el éxito te acompañe!
Un gran abrazo,
Zuzel Amelia
Muy claro e inspirador como todos los post de Zuzel para seguirlo al pie de la letra. De paso aprovecho para decir que me ha gustado mucho también esta página web, igualmente muy inspiradora felicitaciones y compartiendo
Muchas gracias Rolando por tu comentario tan amable 🙂
Un gran abrazo!
Zuzel Amelia
Hola Rolando,
Zuzel es una máquina, hace artículos con mucho valor.
A mi me ayudó a orientar mis contenidos hacia mi público objetivo y los resultados han sido muy positivos. Como digo al principio del post, me habría venido genial esta guía hace unos meses.
Me alegro mucho de que te guste mi web 🙂
Un saludo!
Muchas gracias por todas tus recomendaciones. Me han servido para hacer un repaso de todas aquellas acciones q estoy haciendo y las q me faltan. Pero especialmente la última es también para mi la más importante,sobre todo si intentas abrirte un espacio en un nicho muy copado. Muy motivadoras tus palabras.
Hola! una consulta… ¿autorizan a publicar vuestros contenidos si colocamos los derechos y link de vuestro sitio web? agradezco me puedas comentar a mi email srhe2012@gmail.com Saludos!
Hola,
Creo que es el mejor artículo que he leído hasta ahora como guía en todo a lo que se refiere al Marketing Digital.
Enhorabuena por vuestro blog 🙂