¿Sabes cómo crear una galería de imágenes en WordPress?
¿Cuánto deben pesar tus imágenes para que no perjudiquen la velocidad de carga?
¿Cómo optimizarlas para que te ayuden con el SEO de tu sitio?
¿Qué plugins instalar para sacarles el máximo partido?
Si la respuesta a alguna de estas preguntas es no, sigue leyendo que lo vamos a solucionar.
La importancia de las imágenes en tu web
Vas a comprar un tema de WordPress para tu web y todos te parecen estupendos.
“Qué bonitos, qué impactantes, qué acabados más profesionales…”
Compras uno, lo subes a tu web emocionado perdido, lo configuras, subes tus fotos y…
¿¿¿Pero qué ha pasado aquí???
¡Si este tema era una pasada y lo que me ha quedado a mi es un churro!
Pues sí, así es.
Cuando le quitas las imágenes de demo al tema y utilizas tus propias imágenes el aspecto de tu sitio puede quedar muy por debajo de lo que esperabas.
Para que tu web tenga una apariencia profesional necesitas cuidar las fotografías que publicas.
Muchos clientes no valoran este punto tanto como deberían, pero la calidad de las imágenes de tu web es uno de los factores más determinantes a la hora de conseguir una apariencia que atraiga y seduzca a tus potenciales clientes.
Buenas fotografías = aspecto estupendo, ganas de seguir en la web, sensación de calidad, buena opinión sobre el propietario de la web.
Malas fotografías = aspecto cutre, me piro de aquí, como los demás aspectos de su negocio los cuide igual…, a este tío no lo contrato.
Como le suelo decir a mis clientes:
No basta con ser bueno, también hay que parecerlo
Encuentra el equilibrio entre calidad y peso
He notado que la mayoría de la gente no sabe cómo preparar las imágenes para publicarlas en Internet.
Cuando mis clientes me pasan las fotos para su web me suelo encontrar con archivos de tamaños inmensos y/o resoluciones excesivas.
El tamaño importa.
Antes de subir imágenes a tu web tienes que tener en cuenta varias cosas.
No puedes sacar una foto de tu cámara de 15 mega píxeles y subirla directamente a tu web.
Esa imagen pesará una barbaridad y aunque WordPress hace miniaturas de todas las imágenes que subimos estarás ocupando un espacio innecesario en tu servidor.
Para la mayoría de páginas web recomiendo que las imágenes del sitio no tengan más de 800px de ancho. Una excepción a esta regla podrían ser las páginas de fotógrafos que necesitan mostrar su trabajo al mayor tamaño y con la mejor calidad posible.
Pero si tú vas a utilizar las imágenes para tu blog o para mostrar las instalaciones de tu empresa, 800px de ancho debería ser un tamaño suficiente.
Cuanto menor sea el tamaño de las imágenes, menor será su peso y menor será el impacto que tienen sobre el rendimiento de tu página.
Ten en cuenta que las imágenes son uno de los factores que más influye en la velocidad de carga de tu web, así que no descuides este punto.
Si utilizas imágenes de 800px de ancho como máximo, tal y como te he aconsejado, deberías intentar que el peso de las mismas no sea mayor a 100Kb. Esto es una aproximación, pero te servirá para saber si el tamaño de tus imágenes es excesivo.
Para optimizar el peso de tus fotografías puedes utilizar un programa de edición de imágenes o automatizar la tarea con un plugin de WordPress.
Si optas por la segunda opción te recomiendo smush.it. Este plugin optimizará todas las imágenes que ya estén en tu web, y las nuevas que subas a partir de ese momento, sin que se note una pérdida de calidad.
A la hora de controlar el peso de tus imágenes también puedes probar a guardarlas en formato jpg, png o gif. Dependiendo del tamaño y tipo de imagen la relación calidad-peso será mejor con unos formatos u otros.
Si quieres aprender más sobre cómo optimizar el peso de tus imágenes te recomiendo que te leas esta entrada.
Cómo añadir imágenes a tus entradas y páginas correctamente
Vale, ya sabes la importancia que tienen las imágenes para tu web y cómo prepararlas para publicarlas en Internet.
Ahora vamos a subirlas a una entrada de tu blog y a ver las opciones que nos da WordPress.
En el editor de textos hay un botón para añadir contenido multimedia.
Si pulsamos en ese botón se nos abrirá la librería multimedia.
¿Qué es la librería multimedia?
Pues todas las imágenes, videos o audios que ya hayamos subido a nuestra web.
Solo un apunte, si has subido imágenes por ftp no aparecerán en la galería multimedia, aquí solo aparecen las imágenes que se hayan subido a través del gestor de archivos de WordPress.
Ahora tienes 2 opciones, insertar en la entrada una de esas imágenes o subir una nueva.
Para subir una nueva imagen tienes que pinchar en la pestaña de al lado “subir archivos”.
Te aparecerá algo como esto.
Pulsa en el botón y elige la imagen o imágenes que quieras subir.
Cuando haya terminado de cargar verás que se ha añadido a la galería multimedia y que a la derecha aparece una columna con información de la imagen.
En la parte superior de la columna verás una previsualización de la imagen, el nombre de la misma, su peso y sus dimensiones, como puedes ver en el ejemplo que te pongo a continuación mis imágenes se quedan por debajo de los 800px de ancho y los 100Kb que te comentaba antes.
A continuación aparecen los siguientes campos.
URL: Es la ubicación de tu imagen dentro de los directorios de tu sitio. Las imágenes se guardan por defecto en la carpeta /wp-content/uploads.
Leyenda: Sirve para añadir un texto bajo la imagen, se suele utilizar para explicar el contenido de la imagen o para hacer declaraciones de copyright.
Texto alternativo (Alt text): Este punto es importante de cara al SEO de nuestra web. Lo veremos ampliado más adelante.
Descripción: aquí puedes añadir una descripción de la imagen, esta no se verá cuando publiques la foto. Es una descripción que ayudará a Google a saber de qué trata tu imagen.
Luego tenemos esto.
Alineación: Si quieres que la imagen quede a la izquierda del texto, a la derecha, centrada o dejarla sin alinear.
Enlazado a: Este apartado me parece importante. La mayoría de las veces utilizamos las imágenes de nuestras entradas únicamente con fines ilustrativos, no insertamos un enlace ni necesitamos que la foto se nos abra en una nueva pestaña.
Para que la imagen no contenga un enlace tienes que marcar Enlazado a: ninguno.
Si por el contrario quieres que contenga un enlace a otra página tendrás que marcar Enlazado a: URL personalizada.
Si eliges Enlazado a: Página de adjuntos el enlace te llevará a la página a la que se subió la imagen originalmente.
Si eliges Enlazado a: archivo multimedia al hacer clic sobre la imagen, esta se abrirá en una nueva pestaña de tu navegador. Esta es la opción que viene por defecto en WordPress. El comportamiento de WordPress en este sentido deja mucho que desear, por suerte hay una solución. Si lo que quieres es que la imagen se amplíe al hacer clic sobre ella sin que se abra en una nueva pestaña, puedes instalar el plugin Lightbox Plus, mejorará notablemente la usabilidad y la experiencia de usuario.
Tamaño: Si quieres que se muestre el tamaño original de la imagen o alguna de las miniaturas que ha creado WordPress.
Ahora ya puedes insertarla en la entrada.
¿Y si quieres cambiar algo después de insertarla?
No pasa nada, en el editor de textos haz clic sobre la imagen y verás que te sale algo así.
El aspa sirve para eliminar la foto y el lapicerito para volver a editar todo lo que hemos visto antes.
Si le das al lapicero también tendrás la posibilidad de añadir el atributo “Title” que hace que al pasar el ratón por encima de la imagen se muestre un texto como etiqueta de la imagen. Tiene importancia a nivel de usabilidad y hay quien dice que también mejora el SEO.
Por cierto, si te fijas, cuando has pinchado sobre la imagen aparecían unos selectores en las esquinas, puedes arrastrar desde estos puntos para redimensionar la foto.
Qué es la imagen destacada
Dentro de las entradas de WordPress hay otro punto que debes tener en cuenta.
La imagen destacada.
Esta imagen aparece en tus listados de entradas, es una pequeña previsualización que aparece junto al texto.
Seguro que lo has visto en un montón de blogs.
El caso es que esa imagen se elige desde la columna derecha del editor de texto, suele estar bajo los bloques de “Publicar”, “Etiquetas”, “Categorías”, etc.
Puedes elegir una imagen destacada entre las que has añadido al post o subir una nueva. El proceso es el mismo que has seguido para añadir fotos a la entrada.
Cómo crear una galería de imágenes en WordPress
Recuerdo la primera vez que intenté añadir una galería de imágenes en WordPress sin utilizar un plugin.
Casi me vuelvo loco y al final no lo conseguí.
Añadir las miniaturas es sencillo pero luego no se muestran en una Lightbox.
Una Lightbox es cuando las fotos se muestran a un tamaño más grande en el medio de la pantalla y hay unas flechitas para ir pasando de una a otra.
Puedes ver un ejemplo de lo que te digo en mi portfolio.
Para conseguir que tus imágenes se muestren así, lo más sencillo es utilizar un plugin.
Uno de los más populares es NextGen Gallery.
Te explico cómo crear y añadir galerías con él.
1. Crear una galería nueva
1.1 En el panel de control de WordPress tienes que ir a la columna de la izquierda y pinchar al final del todo en “Gallery”. Tiene un icono cuadrado verde.
1.2 Clic en “Agregar Galería/Imágenes”.
1.3 Introduce un nombre para la galería y pincha en “Agregar archivos”.
1.4 Selecciona las imágenes a subir.
1.5 Clic en “Iniciar carga”.
Hasta aquí lo que hemos hecho ha sido crear la galería con las imágenes que queremos que muestre. Ahora vamos a añadir la galería a una página o entrada para publicarla.
2. Publicar una galería
2.1 Nos vamos a la entrada o página donde queramos publicarla.
2.2 Para insertar la galería hay que hacer clic en el último botón de la fila de arriba que hay en el editor de textos. En esa fila están las opciones para hacer negritas, itálicas, listas, comillas, las alineaciones de texto, etc. y al final de todas está el botón “Attach NextGen Gallery to post”. Clic en él.
2.3 Se desplegarán las opciones de la galería. Para la mayoría de los casos los ajustes serían:
2.4 En la primera pestaña, “Mostrar Galerías” (las demás pestañas no hay que tocarlas):
2.4.1 Seleccione tipo de pantalla: “NextGEN Basic Thumbnails”.
2.4.2 ¿Qué claves le gustaría mostrar?
2.4.3 Recursos: “Galleries”
2.5 Galleries: “aquí selecciona la galería que has creado previamente”
2.6 Personalizar la configuración de pantalla:
2.6.1 Ignorar configuración de miniaturas: “Si”. Y pones las dimensiones que mejor te cuadren para tu entrada o página.
2.6.2 Recorte de miniatura: “Si”.
2.6.3 Todas las demás opciones: “No”. Desmarca “Mostrar enlace de presentación” o la galería mostrará un enlace poco estético.
2.7 Ordenar o excluir imágenes: A tu gusto.
Guardas y listo.
Ahora, si lo que quieres es añadir imágenes a una galería que ha sido creada previamente y que ya se está mostrando en alguna página esto es lo que tienes que hacer.
3. Añadir imágenes a una galería creada previamente
3.1 Ir a la columna de la izquierda en el panel de control de WordPress y pinchar al final del todo en Gallery.
3.2 Agregar galerías/Imágenes.
3.3 Clic en “Crear una nueva Galería”, selecciona la galería que quieras modificar, y pincha en “agregar archivos”.
3.4 Selecciona las imágenes a subir.
3.5 Clic en “Iniciar carga”.
Como la galería ya la insertaste en la página correspondiente, no tienes que hacer nada más, con lo que acabas de hacer la galería ya está actualizada y está mostrando las imágenes añadidas.
Sencillo ¿no?
Si tienes dudas o necesitas ajustes extra puedes ver los videos del creador del plugin en YouTube.
Cómo hacer SEO con tus imágenes
Las imágenes también se posicionan en los buscadores. Igual que los contenidos.
La diferencia es que en los contenidos hay una lucha feroz por posicionar y en las imágenes no tanto, sobretodo porque mucha gente no las optimiza en condiciones.
A ver, preparar tus imágenes para el SEO no te va a dar miles de visitas pero todo ayuda y todo cuenta.
Para optimizar tus fotos de cara al posicionamiento de tu web te recomiendo que cojas una imagen de tu entrada y pongas tus palabras clave en:
- El nombre de archivo de la imagen. Por ejemplo “vestidos-de-novia.jpg
- El atributo “alt” de la imagen, WordPress lo llama “texto alternativo”.
- El atributo “title” de la imagen, WordPress lo llama “título”.
Con eso ya estarás optimizando tus imágenes más que la mayoría de la gente.
Si te da tanta pereza como a mi añadir esos atributos puedes ayudarte de algún plugin como SEO Friendly Images. El plugin añadirá dichos atributos tomando como referencia algunos parámetros que puedes configurar.
Plugins para optimizar el uso de imágenes en WordPress
A lo largo de la entrada ya te he hablado de:
Smush.it para optimizar el peso de tus imágenes.
NextGen Gallery para crear galerías de imágenes.
SEO Friendly Images para añadir automáticamente los atributos Alt y Title.
Lightbox Plus para que tus imágenes se amplíen en vez de abrirse en una nueva ventana.
Aparte también te pueden venir bien:
Uno de los mejores plugins para mostrar sliders en WordPress. Tiene muchas opciones, es responsive, fácil de utilizar, ligero, se añade mediante shortcode, puedes añadir sliders e imágenes infinitos, etc.
Crea imágenes optimizadas de forma automática para que se muestren nítidas en los dispositivos con pantalla retina (de alta densidad de píxeles). Útil para que tu web se vea perfecta en todas las resoluciones.
Cuando WordPress crea las miniaturas de las imágenes que subimos, a veces recorta por el sitio menos oportuno. Este plugin detecta los rostros, o si lo prefieres puedes indicarle qué parte de la imagen es importante para que haga el recorte respetando esas zonas.
Un buen plugin para añadir marcas de agua a tus imágenes.
Dónde conseguir imágenes gratuitas de buena calidad
Ya estamos acabando.
Solo te queda saber de dónde te puedes descargar fotos gratuitas de buena calidad. En Internet hay cientos de opciones.
Aquí tienes un listado con 21 bancos de imágenes excelentes.
Ala.
Ahora ya sabes todo lo que necesitas para sacar el máximo rendimiento a las imágenes en tu WordPress.
Desde la última actualización de WordPress, el botón “Añadir Objeto” no funciona. ¿Conocéis algún pugin para solucionarlo? He probado en Safari, en Chrome y en Firefox. No es cosa del navegador… Tampoco deja insertar links.
Muchas gracias anticipadas!
Hola Carla,
A mi no me ha pasado nunca, pero sé que le ha pasado a más gente. Al parecer se soluciona añadiendo una linea de código en tu archivo wp-config.php?
Te dejo un enlace dónde lo explican:
http://www.carnfieldwebdesign.co.uk/blog/wordpress-fix-add-media-button-not-working/
Espero que te sirva.
Un saludo.
Voy a probar y te digo. Me pasa sólo desde la última actualización y en todas las plantillas… Mil gracias!!!
Buenos dias, he puesto una imagen en el pie, “world chess champion”, pero solo me sale en la pagina de inicio, me gustaria saber que codigo ccs he de poner para que salga en todas las paginas.
Gracias
Hola Javier,
¿Tu plantilla tiene diferentes sidebars para cada página? ¿O una sidebar para la página de inicio que sea diferente?
Si es así seguramente lo que te está ocurriendo es que no has añadido el widget correspondiente a la imagen en la sidebar de la página de inicio o que hay algún error en el mismo.
Un saludo.
Lo siento. No ha funcionado 🙁
Me pasa desde que actualicé hace una semana… Esa solución parece que era para 3.5…
Hola Arturo. Qué tal?
Todo esto de las imágenes que muy bien explicas, me ha quedado claro. Realmente considero valiosa la información.
Por otra parte me surge una pregunta quizá relacionada también…
¿Que es mejor para el seo y para el wordpress? ¿Cargarr las imágenes a la librería multimedia del blog o quizá utilizar urls?
Saludos compañero.
Hola Inymis,
No estoy seguro de entenderte, ¿te refieres a subir las imágenes a tu WordPress o cargarlas a través de una url externa?
Si es así lo correcto es subirlas a tu wordPress, las imágenes de otras páginas pueden tener derechos de autor, pueden eliminarlas y desaparecerán de tu web y además estarás consumiendo recursos de su servidor, lo cuál es una práctica poco ética, como poco.
Un saludo.
Hola, voy a retomar un extracto de la última pregunta de Inymis. ¿Es posible crear una galería multimedia insertada en un post usando imágenes externas? Quiero decir, imágenes de mi propiedad subidas a alguna página dedicada a ésto, específicamente imgbox.com
Mi servicio de hospedaje no permite subir cierto tipo de contenido en sus servidores (específicamente contenido adulto), pero no me evita subirlo en otro servidor y mostrarlo.
Bueno, esa es mi duda, ¿conoces algún plugin con esa característica?
Muchas gracias, saludos.
Hola Kira,
No sé si alguno de estos plugins te podría valer:
https://epicplugins.com/external-url-link-to-featured-images/
https://wordpress.org/plugins/photoshow/
https://wordpress.org/plugins/external-featured-image/
Suerte!
Hola Arturo,
Tengo varias imágenes en mi web que no están unidas a ningún post, tan sólo las tengo insertadas en sliders (Meta Slider) , por tanto aparecen en la página de la imagen como /?attachment_id=XXX.
Bien, supongo que no debe de haber problema en que, aunque ya estén indexadas, ahora las adjunte a un post en concreto , o me equivoco ? lo digo por que claro, esto cambiaría la url de la imagen, de /?attachment a /lafotoencuestion.jpg .
La intención es clara: Quisiera que dichas imágenes que ya lucen en el post correspondiente por medio del Slider, y que (creo) ahora no ayudan en nada al posicionamiento, pues eso, ayuden.
Como lo ves ?
Otra pregunta: El campo Descripción de las imágenes, no es obligatorio rellenarlo ? He tenido algún problemilla en WMT , apartado Mejoras de HTML con respecto a esto, tenía dichas Descripciones muy cortas, y Google me ha dicho eso mismo, que son cortas. Entonces, quizás es mejor no poner nada si no puedes poner una descripción larga ? no se si te estoy liando…disculpa.
Muchas gracias por tu ayuda y consejos.
Saludos
Dani
Hola Dani,
No hay ningún problema en que añadas imágenes que ya tenías subidas a tus entradas, lo que ocurrirá es que cambiará el enlace permanente correspondiente a esa entrada y esa imagen.
Por ejemplo, si ahora tienes kitchenambient.com/?attachment_id=xxx
Luego pasarás a tener kitchenambient.com/cocina-laminado-alto-brillo/nombre-de-la-imagen
Cambiará el enlace permanente, pero la url de la imagen seguirá siendo la misma: kitchenambient.com/wp-content/uploads/2014/06/Cocina-laminada-blanca.jpg
Resumiendo, que puedes añadir esas imágenes a tus entradas sin mayor problema.
En cuanto al campo de descripción no es obligatorio, sirve para ayudar a Google a entender sobre qué trata esa imagen, pero no pasa nada si la descripción es corta. Cuanto más descriptiva sea, mejor. Pero es mejor poner una descripción corta que no poner nada.
De todas formas mi consejo es que no eches mucho tiempo en esto. Está bien optimizar los contenidos, pero el tráfico que vienen desde las imágenes de Google no suele ser de muy buena calidad, así que no le dediques demasiado tiempo.
Espero haberte ayudado.
Por cierto Dani, la semana pasada me he comprado una cocina, una lástima no haber conocido tu página hasta ahora 🙁
Un saludo!
Hola Arturo, que tal ?
Gracias por tus respuestas, me aclaran bastante las cosas… pero aún me queda una duda: La URL /?attachment desaparece totalmente o puede provocar contenido duplicado ?
Otra cuestión si no te importa:
Cuando redireccionas las páginas de adjuntos (me refiero a las imágenes ya adjuntadas a un post) al post padre (opción disponible por ej. en Seo by Yoast) , que ocurre entonces, se pierde el SEO de dichas imágenes por culpa de la redirección ? es un poco lioso, y es que tengo esta opción clicada en Yoast ya que leí que es lo más conveniente para no generar páginas de adjuntos sin apenas nada o cero valor, y que Google podía llegar a penalizar por culpa de esas páginas “casi vacias” de adjuntos.
Ya se lo que has comentado sobre las imágenes, que no vale mucho la pena, pero siempre tengo alguna de ellas que realmente si puede interesarme posicionar para traer visitas a la Home.
Gracias por tu tiempo, si quieres te invito a un café, por qué lo de hacerte un descuento en la cocina creo que llego tarde… 😉
La url /?attachment es un identificador que utiliza WordPress, la url de la imagen sería por ejemplo kitchenambient.com/wp-content/uploads/2014/06/Cocina-laminada-blanca.jpg y siempre va a ser la misma.
En el momento que añades la imagen a una entrada el permalink cambia, no va a provocar contenido duplicado.
Tú puedes utilizar la misma imagen en varias entradas y Google no te va a penalizar por eso.
En cuanto a las redirecciones de las imágenes y la pérdida de SEO… no sabría qué decirte, si quien te ha recomendado hacerlo así es un SEO con experiencia hazle caso, sin duda.
Ten en cuenta que yo no soy SEO y no quiero darte ningún consejo que te pueda perjudicar.
Lo del café está hecho, lástima lo de la cocina… 😉
Hola Arturo: Acabo de llegar desde blogger a wordpress y al leer el post de imágenes no veo , ni sé, como colocar una imagen y que esta se encuentre rodeada de texto, o que el texto la acompañe por un lateral, siempre queda el texto arriba o abajo como puedes comprobar en mi último post. ¿Algun consejo para modificarlas y que el texto aparezca en en lado de la imagen?
Gracias., Miguel
Hola Miguel,
He entrado en tu blog y en la última entrada sí que tienes las imágenes alineadas a la izquierda o derecha, así que doy por hecho que has dado con la solución ¿no?
De todas formas tú utilizas WordPress.com y en el blog yo hablo de WordPress.org, para algunas cosas funcionan igual y te servirán mis entradas, pero para otras muchas no.
En WordPress.com no tienes plugins, por ejemplo.
Un saludo.
Si, lo he solucionado, era un tema de configuración del navegador, gracias!!
En cuanto a wordpress.com , es cierto que tiene menos “prestaciones”, aunque yo suelo trabajar a través del programa en Local y después subo las entradas y asi si tengo todos los pluggins que necesito, gracias de nuevo!
Hola, estoy intentando algo en teoría fácil pero no lo consigo, que la imagen me quede a la izquierda y el texto a la derecha. Ya he usado la opción de alineación pero luego no responde, el texto se me coloca debajo de la imagen y ya no me deja moverlo para arriba. ¿Qué puedo hacer?
A mi me pasó lo mismo cuando lo intentaba con mozilla, después actualicé navegador y yo no tuve problemas.
Para insrtar la imagen el procedimiento es el siguiente.
-Pon el cursor donde quieras que vaya la imagen
-insertar multimedia, la cargas y le das a insertar en la entrada.
-Cuando la tengas le das “””clic a la imagen”” y te salen las opciones de centrado, derecha,izq….
Saludos, Miguel
Gracias Miguel por echarle una mano a Elena.
Un abrazo!
Arturo, simplemente darte las gracias por el artículo. Muy claro y didáctico.
Una pregunta de novato: ¿El uso de plugins perjudica en alguna manera la página web? ¿La hace más lenta o hace que se penalice SEO o algo así?
Gracias
Hola Manuel,
Si utilizas demasiados plugins, o plugins de mala calidad la velocidad de carga se verá afectada.
En mi guía gratuita te explico cómo elegirlos y los aspectos que tienes que tener en cuenta para no perjudicar el rendimiento de tu sitio.
Un saludo.
Hola Arturo, estoy haciendo la web de la empresa y quisiera que las imágenes, al poner el ratón encima, se pusieran en gris y con un título encima. ¿Cómo lo puedo hacer? Gracias!
Hola Artur,
Ese efecto se puede conseguir añadiendo o personalizando un poco de código, si no tienes conocimientos sobre el tema te recomiendo que busques un plugin que se comporte como quieres.
Un saludo.
Hola!
Me gustaría saber si existe algún plugin para wordpress que permita redimensionar todas las imágenes de mi pagina web simultáneamente. Ahora mismo unas imagenes aparecen muy grandes y otras muy pequeñas y da un aspecto poco profesional. ¿Me ayudas?
Saludos y gracias por un blog tan útil
Hola Ana,
Lo que yo hago es guardarlas todas desde Photoshop ya al tamaño que voy a necesitar para que todas mantengan el mismo estilo (puedes utilizar cualquier editor de imágenes gratuito si lo prefieres).
Si las imágenes ya las tienes subidas puedes utilizar el siguiente plugin https://wordpress.org/plugins/resize-image-after-upload/
Espero que te sirva.
Un saludo.
Hola necesito saber cómo puedo organizar las imágenes en directorios, no por fecha sino que cada directorio pertenezca a un item. Ej. wp-content/upload/productos/vinos
desde ya muchas gracias.
Hola Lalo,
Yo eso lo haría directamente subiendo al servidor los directorios con las imágenes por ftp, así lo tendrías organizado todo como tú quisieras.
Un saludo.
hola, te explico lo que me está pasando, a ver que opinas:
he subido muchas imágenes a wp, la mayoría las tengo puestas en galerías.
lo raro es que cuando paso el ratón por encima, no sale el cuadradito amarillo con el título de la imagen. en las imágenes que están sueltas, sí aparece, pues manualmente les he puesto los atributos “title” y “alt” en el html.
pero en las imagenes que están en las galerías…. no hay manera de editar el html, ya que se inserta un shortcode. y aunque cada imagen tiene su título y su “alt”, al pasar el mouse por encima, el cuadradito amarillo no sale.
Pensaba que tendría que ver con un right click disable que tenía puesto, pero no. y tampoco tiene que ver con que no estén enlazadas a ningún sitio…
en fin, que he leído tu artículo a ver si encontraba la respuesta, he mirado en foros, y nada de nada… me parece muy raro, y me pregunto si esto afectará al SEO (… aparte, ni te cuento la de “tiempo perdido” en poner el dichoso título y el alt a más de 150 imágenes en diferentes galerías, y que después no salgan!!!!)
Saludos !
Hola Manuel,
¿Cómo insertas las galerías? ¿Con un plugin? ¿Cuál?
De entrada te recomendaría probar otro plugin para ver si es un problema del que estás utilizando ahora.
Un saludo.
Hola Arturo, mira tengo problemas con la imagen de inicio de la página (donde sale el bus), tu sabes la medida exacta para esa imagen? Osea para mantener y aprovechar la calidad de la misma, pero para que se logre ver tal cual la estoy configurando y no sufra recortes ni nada por el estilo.
Te lo agradeceré mucho, saludos!
Hola Eduardo,
No te acabo de entender, la imagen la veo perfectamente y con buena calidad, las proporciones parecen correctas y no veo recortes.
Tú tienes la foto original y estás viendo cómo se muestra en tu web, por lo que puedes ver las diferencias, pero yo no puedo comparar.
Si quieres hazmela llegar o explícame con más detalle dónde está el problema 🙂
Un saludo!
Te explico… En primer lugar nunca supe de donde escoger la foto que deseaba que apareciera como imagen principal por lo que tuve que ver el número y agregarlo en la parte de texto.
Para que te hagas una idea… Borré el número de archivo y inserté el nuevo. Una vez presentada la imagen y en vista que se generaba zoom, calculé el área que quería que se viera en la página y pegué sobre esa foto otra foto con tamaño reducido. Por lo que ese archivo como tal es demasiado pesado. Y por ende necesito saber cual es el tamaño ideal de archivo para crearlo y generar una imagen nueva y que presente una calidad similar.
Todo esto en vista que al momento de ingresar al sitio web es mucho lo que demora en cargar la imagen al ser muy pesada. Ojalá me haya hecho entender 🙂
Hola Eduardo,
Ya noté el otro día que tu web iba muy lenta, pero no lo vas a resolver reduciendo el tamaño de esa imagen.
He realizado un test con esta herramienta: http://www.bytecheck.com/ y el resultado que da es bastante negativo. Básicamente dice que tu servidor tarda casi dos segundos en cargar el primer byte de tu sitio cuando lo ideal sería que tardara menos de 0,5 segundos.
Después de cargar ese primer byte el servidor tiene que cargar el código, las imágenes, plugins, etc.
Al pasarle el análisis de Pingdom el resultado también ha sido deficiente: http://tools.pingdom.com/fpt/#!/b9JZc8/http://www.ktur.cl/
Ciertamente la web es muy pesada, más de 5mb cuando no debería pasar de 1mb.
Al revisar las imágenes veo que tienen tamaños y resoluciones brutales.
En tu web no he encontrado imágenes que se muestren a un tamaño mayor que 1024×700, sin embargo las que tienes subidas tienen tamaños de 4724 × 3150 y más de 8mb de peso.
Por la resolución y el peso deduzco que las has subido tal cual salen de la cámara sin comprimir.
Te recomiendo que las reduzcas TODAS (en tamaño y peso) con un programa de edición de imágenes.
También deberías instalar el plugin https://wordpress.org/plugins/wp-smushit/ pero ojo, este solo te servirá si las imágenes ya pesan menos de 2mb cuando las subes al servidor, por lo que te recomiendo que las comprimas antes hasta que se queden por debajo de ese peso.
Y yo qué tú me leería esta entrada: https://arturogarcia.com/2015/04/comparativa-de-los-mejores-hostings-espanoles/ para que puedas valorar si tu hosting da la talla.
Tu web está chula, pero como no soluciones estos problemas no te va a servir de nada, Google la penalizará muchísimo y tus visitantes no se quedarán un minuto esperando a que cargue 🙁
Buenas noches,
Mi sitio estaba funcionando adecuadamente, pero de un momento a otro la función de insertar imágenes me está dando problemas, cuando quiero ponerle una imagen a mi blog o insertar una en el texto se despliega la ventana de imágenes pero no me carga ninguna y la galería no aparece y da señas de estar cargando y cargando, las imágenes que tengo no son para nada pesadas, no sé si será algún error en las funciones del código?
Mil gracias por su ayuda, excelente site.
Hola Pamela,
Sin tener más datos es complicado ayudarte ¿Se actualizó tu WordPress? ¿Has realizado modificaciones que afectaran a los archivos de WordPress? ¿Has actualizado la plantilla?
A veces esos problemas se solucionan actualizando todo a la última versión, o en el peor de los casos reinstalando WordPress, pero ya te digo que es hablar por hablar sin tener más datos sobre el problema.
Un saludo.
Hola! Al publicar mi entrada en Facebook no me sale ni el título ni la imagen destacada. ¿Sabrías por qué puede ser?
Muchas gracias 😉
Hola J.Rodríguez,
No sé porqué podría ser, pero prueba esta herramienta a ver si te lo soluciona: https://developers.facebook.com/tools/debug/
Un saludo.
Gracias por la respuesta!!
Esa herramienta ya la conocía. Era por incompatibilidad de los metadatos entre el seo de yoast y el jetpack. Al final funcionan 🙂
Hola Arturo.
Te he mandado un email a ver que se puede hacer.
Saludos..
Hola Arturo. Antes d nada gracias por tus explicaciones. Ahora mi duda. ¿Se puede poner un link a las imágenes que forman parte de una galería de imágenes?. ¿Cómo?
Hola María, creo que lo que estás buscando es este plugin: https://wordpress.org/plugins/wp-gallery-custom-links/
Espero que te sirva 🙂
Ok. Muchas gracias. El tema es que, de momento estoy trabajando en modo “gratis”, porque estaba aprendiendo, pero ya me he dado cuenta que de esta forma te quedas un poco limitado ya que no tienes acceso a instalar ningún plugin, entre otras cosas.
Muchas gracias por tu tiempo y tus explicaciones!!
Un saludo.
Hola. Estoy intentando hacer una página para un club deportivo de Voleibol, pero principalmente privado, no quiero ni que google lo indexe ni nada. Principalmente son videos y fotografías de los partidos, para visualizarlo, compartirlo o descargárselo. Es un punto en común para todo el club.
La idea que quiero y que no consigo perfilar después de probar temas y plugins es:
-Quiero insertar videos que por tamaño son muy pesados, por lo que tengo que subirlos por ftp, y luego no puedo verlos en la biblioteca, por lo que la mayoría de plugins no deja seleccionarlos una vez subidos al servidor, y no puedo insertar el enlace.
-Después de pruebas, tampoco sé como hacerlo al final, si hacer un entrada con cada video, algún tema que me gestione los videos, pero que no encuentro ninguno que no sean videos de YouTube y pueda seleccionar los ya subidos al servidor, o insertar un enlace en cada página, etc.
-Todo esto, tengo que gestionarlo por categorías, de Cadetes-A, B, Juveniles, etc, para no perderse, como puedo hacerlo?.
-Y para rematar la faena, quiero que sea una página de bienvenida principal, libre y el resto privado, siendo controlado por usuario y contraseña, validado por mí, para evitar que se registre gente ajena al club, ya que se trata en categorías inferiores de fotografías de menores, que a pesar de contar con la autorización paterna para la realización de las mismas, no quiero que se pierdan por google.
-He realizado muchas pruebas pero no consigo hacer todo el conjunto de lo que te he explicado anteriormente correctamente. Puedes ayudarme?, estoy un poco perdido y pagando un servidor, para nada.
Gracias y un saludo.
Hola Cesar,
Te comento por partes.
1. No deberías subir los vídeos a tu propio servidor, consumen una barbaridad de espacio en tu hosting y se van a comer tu ancho de banda. Para mostrar videos en las webs todos utilizamos YouTube o servicios premium. Una vez subido el video a Youtube solo tienes que añadir la url del vídeo y para eso ni siquiera necesitas un plugin.
2. YouTube tiene la posibilidad de publicar videos como Público, Oculto o Privado.
3. La organización de los videos depende de ti, pero a mí se me ocurre que crees una página para cada categoría (Cadetes A/B, juveniles…) y en ella publiques los videos referentes a la misma. Esto lo puedes hacer si son pocos videos. Si son muchos te recomiendo que crees las categorías y luego hagas una entrada con cada video, así cuando la gente entre en las categorías le aparecerán listadas todas las entradas con videos relacionados.
4. Para dejar la página principal abierta no tienes ningún problema, luego haces que las demás estén protegidas por contraseña (en vez de hacerla públicas) y le pasas la contraseña de las mismas a los socios del club, cada cierto tiempo puedes cambiar la contraseña e informarles del cambio para evitar que entre gente ajena al club.
Todo esto que te comento es con la idea de darte la solución más sencilla y económica para que la puedas hacer tú mismo, si lo que te expongo no te sirve debes saber que hay plugins para hacer todo esto de una forma más eficiente:
Plugins para crear contenidos privados accesibles solo a ciertos usuarios: http://codecanyon.net/item/wp-membership/10066554?ref=agarciape01
http://codecanyon.net/item/privatecontent-multilevel-content-plugin/1467885?ref=agarciape01
Plugins para crear galerías de videos y listas de reproducción:
http://codecanyon.net/item/wp-playlist-video-gallery/6102274?ref=agarciape01
http://codecanyon.net/item/video-gallery-wordpress-plugin-w-youtube-vimeo-/157782?ref=agarciape01
Suerte con el empeño!!!
Gracias por todo, estudiare las posibilidades.
Hola.
Por falta de tiempo no he podido dedicarle mucho tiempo al tema, y todavía no he conseguido acabarlo.
Sigo con mi empeño de subir los vídeos al servidor y probar si se satura o no, ya que al haber vídeos de menores de edad, prefiero tener un control sobre ellos, aunque luego ellos cuelgan todo en sus redes sociales.
La organización de los vídeos esta clara, tantas categorías como equipos y una entrada para cada vídeo, asignándole una categoría. Es correcto?.
Con respecto a los plunigs indicados, son todos de pago, que una vez lo tenga montado, puedo hacer uso de ellos, pero para ir pegando patadas y probando, para ver si funciona todo correctamente, no hay pluning y galerías gratuitas, ya que no voy a comprar sin estar seguro de que me sirven y sobre todo cuando tengo que justificar esa compra.
Gracias, por la dedicación.
Hola Cesar,
Ya te digo yo que se va a saturar, o mejor dicho, vas a exceder los límites de almacenaje en cuanto subas dos o tres vídeos a poca calidad y duración que tengan.
La organización es perfectamente válida, quizá añadiendo alguna subcategoría para que la organización sea más clara.
Hay plugins gratuitos que te pueden servir, pero yo que tú probaría sobre el que pienses que vas a utilizar, de nada te sirve probar con uno si luego vas a usar otro.
Un saludo.
Ok. El ancho de banda, si q puede ser un problema, pero el almacenaje, no creo, tengo 200gb. De los q me habías indicado, hay versión gratis?, no las he visto.
Hola Arturo,
Lo primero, enhorabuena por tu labor, ayuda a muchísima gente. Y lo segundo…me estoy volviendo loca :-(. En mi sección noticias no logro hacer resumen del texto y que al mismo tiempo salga la imagen en miniatura a la izquierda del mismo. Consigo que salda resumido pero no la imagen (si tengo puestas imagenes destacadas en cada artículo). Si me puedes ayudar, eternamente agradecida 🙂
Hola Ana,
Ese tipo de ajustes suelen depender de las opciones del tema. En Genesis por ejemplo hay un apartado que te permite indicar si quieres que se muestre la imagen destacada o no.
Prueba a ver si hay algún ajuste similar en tu plantilla.
Un saludo.
Hola Arturo! Sabes que cuando creo una entrada en mi wordpress, que esta directamente vinculada por facebook, no me aparecen las imágenes en el facebook. En la entrada de wordpress aparece todo (titulo, texto e imagen) pero en facebook desaparece la imagen.
Por favor si me pudieras ayudar te lo agradecería un mucho!!!!
Tu problema me suena a que no tengas configuradas las tags de Open Graph.
Si tienes instalado el plugin SEO Yoast vete a la pestaña “social”, luego a la de Facebook y ahí podrás añadir la imagen que quieras que se muestre en caso de que no te coja bien la de la entrada.
Si no también puedes probar con esta herramienta para ver si se trata de un bug de Facebook:
https://developers.facebook.com/tools/debug/
Espero que se te solucione 🙂
Infinitas gracias! que calidad de información, excelente.
Gracias a ti por pasarte a comentar Checho 🙂
Hola Arturo tengo la siguiente duda en mi WP.
Intento subir imagenes via FTP a la carpeta uploads, pero no puedo verlas en la galeria despues, quiero subirlas asi para organizarlas en carpetas y tampoco me reconoce las carpetas.
Como puedo hacerlo?
gracias
Hola María,
Para que te aparezcan en la galería tienes que subirlas a través del propio WordPress, si las subes por ftp no te las reconoce.
Podrías probar con este plugin: https://www.joomunited.com/wordpress-products/wp-media-folder
Suerte!
Excelente post!
Gracias! 🙂
Existiera alguna forma de solo darle click a la imagen y me despliegue el reel de imagenes?
Hola Manuel, prueba con este plugin: https://wordpress.org/plugins/simple-lightbox/
Te permite mostrar una imagen en un lightbox, en vez de abrirla en la ventana del navegador. También te deja navegar entre las imágenes del post.
Un saludo.
Amigo tengo un problema al subir imagenes a una entrada, en la entrada le doy al icono de multimedia y le doy en subir archivo, elijo la foto le doy subir y la agrego a la entrada, se ve normal en la entrada y todo, el problema viene despues que entro a multimedia y miro en la biblioteca multimedia y todas las fotos que suben se repiten, como si se subieran 2 veces, que puede estar pasando?
Gracias
Hola Leonardo,
Puede ser el tema que te esté generando varias versiones de la misma imagen, aunque para estar seguros habría que entrar en tu panel de control y ver qué está pasando.
Para limpiar las imágenes que te sobran puedes ayudarte de este plugin: https://wordpress.org/plugins/image-cleanup/
Un saludo.
Hola muy buenas! muchisimas gracias por tanta ayuda!
Tengo una duda y espero que no sea muy básica. Necesito eliminar de mi web la barra lateral que le da aspecto de blog a cada una de mis páginas y también la barra de comentarios en ciertas páginas. ¿Como podría hacerlo?
Muchisimas gracias de antemano.
Un saludo.
Hola Nasib,
Cada tema permite unas configuraciones determinadas:
– Contenido + barra lateral.
– Barra lateral + contenido.
– Contenido a ancho completo sin barra lateral.
– Etc.
Luego, dentro de cada página o entrada puedes seleccionar el formato que quieras para esa página.
También dentro de cada página puedes elegir si se muestran o no los comentarios.
Un saludo.
Hola:
Estoy buscando información acerca de cómo solucionar un problema que tengo con wordpress y he encontrado esta página.
Mi problema es el siguiente: cuando en una página colocamos varias imágenes con una leyenda, no hay manera de colocarlas de manera ordenada. Parece que todo está perfecto pero luego en el blog realmente salen todas desordenadas, como a saltos entre unas y otras. No sé si me explico muy bien. Me dijeron que las tenía que alinear todas a la izquierda y eso hago pero no hay manera de colocarlas ordenadamente. Por cierto, no entiendo nada de plugins ni de cómo aplicarlos.
Muchas gracias.
Un saludo
Marisa
Hola,
Sabes que mi problema es que cuando subo las fotos a mi blog de WordPress, el tamaño original parece estar bien (de hecho a veces he subido imágenes de 5 megas) pero cuando la inserto en la entrada, me aparece super chica. Cuando intento agrandarla, se pixela completamente y no me sirve como imagen.
Qué es lo que puede suceder allí? Cómo hago para que me quede una imagen de buena resolución, liviana pero evitando que se me pixele como sucede en estos casos??
Hola, a ver si puedes ayudarme, mirando por google he encontrado tu web y me encanta como explicas las cosas, sencillas, perdón por la expresión “para tontos”, se agradece, porque yo por lo menos soy novata y me pierdo con alguna palabra de la jerga informática. además la mayoría de los plugins están en inglés y me estoy dando cuenta de que no controlo tanto la lengua como me pensaba. Mi web aún no está publicada por wordpress, actualmente la tengo en un webmaster, me parecía muy cutre y me he aventurado en una plataforma de pruebas a hacer la mía con wordpress. El problema que tengo es que me instalé el plugin de lightbox plus color box, porque leí por ahí que era bueno para la página, no cargaba las imágenes hasta que no ibas bajando así aliviaba el peso y se cargaba más rápido la página y permitía ampliar una fotografía. A mi me gustaría desactivar el carrusel de imágenes que aparece cada vez que haces clic en una fotografía para ampliarla. Si es una entrada en un blog o una página de venta de artículos pues quizá va bien, pero en mi caso, no. Pretendo hacer fichas de los instructores y no me gusta que vayan rotando las fotos de todos al pinchar en una. Se puede hacer eso? o activarlo de manera discriminada? muchas gracias por tu tiempo. Un saludo.
Hola… Soy bien nueva en esto. Estoy haciendo mi blog personal.
Muchas gracias por tu blog, está muy claro.
¿Sabes si puedo descargar todas mis imágenes de WP? Las he subido poco a poco, algunas son buenas y otras las quiero renovar, pero no se cómo ponerlas todas en el mismo sitio en mi computadora.
¿Podrías ayudarme?
Hola, el problema que tengo es, por ejemplo en una imagen de mi página si yo paso el cursor sobre la imagen, quiero que me aparezca un mensaje donde el cliente pueda dirigirse a esa opción.
Pero por más que lo intento no logro averiguar como habilitar esa opción.
agradecería mucho que me ayudes con este problema, soy nuevo en esto de wordpress y necesito una orientación.
Saludos.
Hola Arturo. Cuando asigno la imagen destacada a un post, ésta se ve correctamente. Pero las miniaturas de las entradas populares y las entradas relacionadas se ven borrosas ¿Qué puedo hacer?
Responder
Me gusto el articulo y la presentación de la web. Ya me pasare mas a menudo para ver las novedades. Enhorabuena!!
Arturo, tengo un problema. Cuando quiero compartir alguna de mis entradas por Facebook o por chat, la imagen destacada qué aparece en el miniatura es la de mi entrada anterior. Por favor ayuda.
Hola!
Estoy teniendo un problema que no acabo de entender…subo imagen a wordpress, adjunto en el post, guardo y no se me ve en mi blog. He probado de publicar entrada para que me llegue mail y en el mail se me ve. No lo entiendo… ¿me puedes ayudar?
Hola, ¿La imagen destacada de cada post por defecto en WordPress debería ser cuadrada o 50% más ancha que alta (Ejm: 300×200)? O quizás ninguna?
Hola Arturo, tengo una consulta.
Cuando edito las imagenes en photoshop o ilustrator las guardo como png con perfil rgb. Pero a la hora de subir la imagen a wordpress este cambia la tonalidad de las imágenes. Es decir cuando las guardo las imágenes tienen colores brillantes pero ya cuando las subo a wordpress este las cambia por imágenes con colores opacos. Por ejemplo rojo brillante por rojo opaco. ¿a que se debe y como puedo corregir el problema?
Menudo pedazo de entrada!
Mil gracias Arturo, me ha servido de muchisima ayuda, genial!
Hola Arturo, mi saludo ante todo. Buscando por internet, el porque la biblioteca de imagenes no me deja seleccionarlas para agregarlas al post, he llegado a tu sitio web y leído todo el post que por cierto me aclara muchas dudas pero que no me resuelve mi problema. No se porque desde cierto tiempo la biblioteca de wordpress, me aparece como de una forma bloqueada para seleccionar las imágenes.
Podrás ver exactamente de lo que hablo en el enlace que te dejo, ojala y puedas echarme un cable.
https://lh3.googleusercontent.com/-q3V5RV8gqhE/VwuMfiusNBI/AAAAAAAACyw/P_vE1ncRKT4FfAKoUR8Czne4EO6pJRMOwCCo/s1152-Ic42/2016-04-11.png
Gracias, muy buen blog
Hola Arturo,
Buen post. Soy seguidor de tus escritos desde hace tiempo.
He estado estudiando el plugin NextGen Gallery y ahora que lo estoy utilizando, no se como centrar la galería dentro de la página. Me sale alíneado a la izquierda.
¿sabrías decirme como centrarlo?
Hola Arturo.
Muy buena guía, debo felicitarte por esta magnífica sistematización en el tratamiento de imágenes de WordPress.
No consigo cambiar una cosa de ellas y lo mismo tu sabrías comentarme como sería. Tengo en mi web multitud de imágenes y cuando tienes el clic del ratón sobre ellas siempre aparece esto: “image of wAAACwAAAAAAQBEACAkQBABs=”. ¿Sabrías como cambiarlo? Muchas gracias.
Hola Arturo!, Gracias por tu post, estoy haciendo mi blog y me surge una gran duda, el tema tiene un slider y creo que no se puede reducir el tamaño de las fotos del slider, es normal en el caso de tener slider, poner las fotos del tamaño que correspondan o también se puede reducir?
Hola Arturo. Cuando escribo una leyenda (caption), me sale sobre la imagen, no debajo como quiero. ¿Qué puedo hacer? Gracias
Hola acabo de leer todo tu pagina y es excelente, te queria realizar una pregunta es como puedo poner una imagen en el encabezado de pagina estado buscando informacion pero no lo encuentro se que se tiene que modificar en el header de encabezado de pagina pero no tengo los codigo correspodiente.
Buenas tardes Arturo.
He encontrado este tutorial buscando en google la solución a un problema que tengo y que resulta bastante grave por lo que conlleva tener fotos desenfocadas en la página de inicio de mi Web, siendo fotógrafo.
No entiendo nada de worpress. La página me la hizo un profesional que una vez cobrado, si te he visto no me acuerdo, y necesito saber como corregir este problema.
Las imágenes las optimizo en LR a 1.050 el lado mayor y a 80 ppp , pero entiendo que si fuera a 72 ppp daría igual y después de esto las importo a la web, yendo una miniatura al inicio, ( desenfocada ) y clicando en ella a tamaño grande enfocadas.
Según he podido indagar el tema que usó el profesional fue WP Bootstrap.
Espero que si puedes aclararme este inconveniente te lo agradecería.
Carlos
Hola, hay alguna manera de proteger un archivo o imagen subido a la galeria co contraseña o ocultarlo para que no se pueda acceder a él poniendo la url. El tema es que quiero poner archivos privados que solo puedan descargárselos los usuarios autorizados, pero si pones la url en google puede acceder cualquiera a ello y eso no me interesa.
Se puede utilizar las fotos de galeria de imágenes dos o mas veces en otras paginas de la misma web,, o hay que duplicar las fotografias
Cuando pulso el boton de colocar imagen al producto, abre la biblioteca y se queda una bolita dando vueltas y vueltas y vueltas y nada mas, no se ven las imagenes que tengo ahi. Tengo que volver a subir la imagen para poder continuar trabajando. Que puede ser?. Antes no me pasaba esto. Puedo verlas en listado, pero no en grande. Esto me esta atrasando grandemente. Estoy actualizando y practicamente haciendo nueva mi web pues la mia es muy arcaica, estoy aprendiendo lo que es un tema, wordpress, sliders, etc. en fin empezando desde cero. Estoy en la etapa de agregar los productos y tengo bastantes. Mi web es de artesania, yo misma hago mis productos, tengo aproximadamente 25 categorias y cada una con sus productos. No me viene bien tener duplicidad de imagenes.
Adicional, te pregunto, tengo las imagenes en mi pc organizadas por carpetas, se pueden subir esa carpetas a la biblioteca?….gracias a quien me pueda ayudar.
Hola, Arturo:
En uno de los blogs para los que trabajo, al insertar las imágenes en el post se suben en tamaño medio y no completo, que es el que yo querría (porque ya las dejo previamente configuradas en Medios con un tamaño determinado).
¿Podrías decirme, por favor, como puedo cambiar la configuración del tamaño de las imágenes para que se inserten por defecto a Tamaño completo?
Muchísimas gracias y enhorabuena por tu blog.
Hola,
llevo poco tiempo usando wordpress y me gustaría saber por qué las fotos en miniatura de mi galería se ven giradas, aunque las haya editado y al pasarlas se vean correctamente. Gracias.
Muy buenas Arturo, Felicidades, me ha encantado el artículo. Lo veo muy completo y muy desarrollado. Se ve que trabajas con mucho gusto. Un abrazo desde Bilbao!
Hola Arturo
Desde el 30 de Septiembre 2016 escribe una Pregunta y no he tenido Respuesta, entiendo tus multiples ocupaciones. Por lo que la vuelvo a rea realizarla : “si las imágenes guardadas en biblioteca se lo pueden utilizar para diferentes paginas de la misma web 2 o más veces o si Hay que subirla las veces que se quiera utilizar?”
Estupendo artículo sobre el tema de imágenes. sobre todo para el tema de optimizarlas de cara a SEO.
Por ello tengo una duda. Estoy creando una web en varios idiomas y me gustaría optimizar las imágenes para cada idioma.
¿Tengo que duplicar cada imagen para cada idioma y cambiar los atributos (título, descripción, texto alternativo) en cada una de ellas escribiendo estos en el idioma correspondiente?. Esto me supondría una web más pesada puesto que tendría una imagen para cada idioma, o por el contrario ¿existe algún plugin que me permita realizar este trabajo más lógicamente?
Muchas gracias de antemano y felicidades por el artículo.
Muy buenas Arturo!
Primero agradecer toda la información que aportas, es fantástica!
Hace poco que me encargo de una página de wordpress y voy un poco a la aventura.
La página ya estaba diseñada y todo perfecto. Obvio hice varias modificaciones, pero al ir un poco a ciegas debí marcar alguna opción que me ha fastidiado lo de la “imagen destacada”. Quiero decir, la opción a subirla y todo la tengo, pero a la hora de ir a la entrada pertinente no me sale la imagen.
De todas las noticias y entradas (ya sean antigüas o actuales) no aparece la imagen al lado del resumen de la imagen, cuando realmente si que está guardada en imagen destacada.
Tengo muchísimas dudas y modificaciones por realizar, pero esto es algo que me parece muy importante y no consigo encontrar la solución…
Muchas gracias por la atención y el aporte con cada noticia.
Un saludo!
Hola Arturo,
Excelente post muy bien explicado y detallado. En este momento estoy trabajando imágenes en una web de un cliente y te dejo una pregunta.
Necesita implementar galerías de imágenes y algunas de ellas protegidas con contraseñas (distintas) he armado una entrada por galería con un logo en la imagen destacada de cada uno, y agregado contraseñas. El cliente después va a subir cientos de fotos a la biblioteca editando esta entrada y le será más fácil actualizar las galerías utilizando esta función nativa de WordPress.
El problema es que la contraseña funciona perfectamente ocultando el texto de la entrada pero dejando visible la galería (realizada con la función nativa de WordPress).
Necesito utilizar algún plugin gratuito que me permita agregar la funcionalidad de elegir qué quiero ocultar o ocultar la entrada completa, ¿puedes ayudarme con alguna idea?.
Desde ya muchas gracias.
Carmen
Hola!, me puedes ayudar por favor? necesito realizar un banco de fotos, luego poder buscar por nombre y ubicar la foto en un post en wordpress. Tengo instalado NextGEN Gallery, tengo mas de 100 fotos por galeria, pero quiero buscar una foto para usarla en los post, pero no logro realizar esa busqueda. Me ayudas por favor?
Hola, Arturo
No tengo ni idea de html ni php pero estoy creando una web con adobe muse y un plugil de musegain que se llama musexpress que te permite insertar wordpress en la página. Parece ir bien pero estoy teniendo un problema al crear galerías. En vez de verse la galería en el post, se ve el código (CSS creo). Lo he intentado con el constructor de galerías de wordpres y con nextGEN. Con los dos me pasa lo mismo.
Aquí puedes ver lo que me ocurre:
http://alcanadre.net/post.php?p=41
Gracias de antemano.
Saludos
Enrique
como instalo el plugin My eyes are up here para las imagenes
Hola, resulta que estoy modificando una plantilla para crear mi website de fotografia, ya subi las imágenes sin ningún plugging en una galeria sencialla muy al estilo minimalista. Sucede que una vez voy a la foto, me sale hasta el alma, los metadatos completicos, la referencia de la camara, la velocidad de obturación, la apertura del diafragma, he intendao desde eliminar los meta desde mi compu pero nada. y no encuentro en el template ninguna opción que permita ocultar esta información.
¿Sabes alguna forma?
Hola Arturo, muy buen artículo. Tengo un problema y es que derepente ahora cargo imágenes a tamaño completo y me salen muy pequeñas mientas que antes me salian grandes. No creo haber cambiado nada, no entiendo porque pasa esto ahora.
¡Excelente post! Me sirvió muchísimo la info, saludos.
Hola Arturo!! Tengo dos problemas:
El primero es que en mi pagina de internet http://lectorincurable.com/wordpress/ en la sección PROXIMAS RESEÑAS la primera y la tercer imagen de arriba a bajo se ven completas, pero la de en medio se observa amplificada o grande, y por lo mismo no se ve la portada del libro completa, esta imagen fue subida después que las anteriores
Si continuas más abajo observaras en la sección ULTIMAS RESEÑAS las dos primeras imágenes se ven aumentadas y las siguientes dos que fueron subidas anteriormente se observan completas.
Y mi segundo problemas se encuentra en el color del titulo de las reseñas por ejemplo: http://lectorincurable.com/wordpress/infantil/el-flautista-de-hamelin-1842/
en esa reseña se observa el titulo El Flautista de Hamelin en color GRIS, color que no me gusta nada. Prefiero cambiarlo a uno azul o negro.
De antemano agradecería cualquier orientación
Por más vueltas que lo doy y hago lo que dicen, no lo debo hacer del todo bien ya que en la página de inicio donde quiero poner unas imágenes o fotos, en algunos slider en la miniatura se ven bien pero a la hora de la verdad salen recortadas por abajo, viéndose bien en el ancho, y en otros salen perfectamente.
Gracias anticipadas, un saludo
Buenas noches quería preguntarles si es posible poner una imagen al inicio de un Articulo, antes del h2, en wp y si esta acción no afecta al SEO de mi pagina perritosbebes,com y si fuera que si es posible ¿con que etiqueta la pondría h1, h2, h3, párrafo?
Hola: He subido una pagina con WordPress al servidor (www.nuevaaventura.com) y no me muestra las imagenes, he probado de todo, ponerlas en la carpeta nuevaaventura–>wp-content–>uploads–>2019,// en 2019 –>01, en el directorio raiz, en fin, nada me ha funcionado hasta ahora, en que carpeta deben ir las imagenes, agradezco si me lo podeis solucionar.
Gracias
Ernesto
Hola, me podrías por favor ayudar?
Hago una galería en mi blog y a cada foto le pongo su rótulo pero cuando edito la galería de nuevo para agregarle mas fotos, los rótulos de las demás fotos se borran y tengo que volver a empezar a ponerlos. Es decir no puedo volver agregar más fotos. Que hago? Gracias
Hola Arturo,
Buscando entre los blog y sitios que hablan de imagenes y como tratarlas en wordpress encontre tu blog, el cual me parecemuy interesante, no encontre lo que buscaba, al parecer los plugins para colocar captions o texto encima de imagenes han sido cerrados y solamente quedan plugins como Elementor que no justifica instalarlo para lo que deseo hacer, estoy remodelando mi web http://www.webconection.net y queria colocar texto en las imagenes que se encuentran en la cabecera he visto varios metodos pero no he llegado a ninguno que me guste, si bien no tengo problemas con la parte tecnica queria algo rapido y sencillo de manejar a nivel usuario.
De todas maneras el aporte que dejas en este articulo es de mucho valor y se agradece tu colaboracion con la comunidad wordpress.
Un saludo.