Bienvenido a mi blog

Qué es un hosting y cómo elegir el mejor para tu WordPress

Si no eres un principiante en el mundo del diseño web esta entrada te va a parecer muy básica y se te va a quedar pequeña, ya te lo advierto.

Sin embargo, y aunque te pueda parecer mentira, “¿qué es un hosting?” y “¿cómo elegir el mejor?” son dos preguntas que me hacen muchos clientes cuando me escriben interesados en contratar el diseño de una página web.

Y la verdad, no me extraña.

Cada vez hay más emprendedores que se lanzan a la creación de proyectos online, pero muchos de ellos no tienen conocimientos técnicos avanzados, así que se sienten abrumados ante la gran cantidad de decisiones que tienen que tomar:

“¿Qué gestor de contenidos utilizo?”

Yo apuesto por WordPress.

“¿Qué plantilla compro?”

Te cuento mi experiencia y te doy mi opinión.

“¿Qué plugins instalo?”

Mi guía te puede ayudar.

“¿Cómo elijo el hosting?”

Sigue leyendo que te voy a explicar lo que necesitas saber en un lenguaje que vas a entender.

Seguir leyendo

Yo también podría hacer páginas web por 300€, pero no me da la gana

Hoy escribo con rabia y desde el agotamiento que me provocan muchas situaciones que vivo últimamente en mi día a día profesional.

La entrada de esta semana no te resultará útil desde el punto de vista técnico, pero te ayudará a cambiar tu mentalidad a la hora de fijar tus precios.

Puede incluso que te sirva para evitar algunos errores que he cometido en mi proyecto personal y que me han traído hasta la situación de agobio insostenible en la que me encuentro ahora mismo.

Seguir leyendo

Hay mil oportunidades que no estás aprovechando

“No hay nada de trabajo, está todo muy parado”

“He enviado 200 curriculums, pero no me sale nada”

“Trabajar por Internet es para otros, en lo mío no funciona”

“Apenas llegan clientes, no hay consumo”

Casi a diario escucho frases como estas, en las que el locutor se queja de lo difícil que está todo.

Y es verdad que no estamos en nuestro momento más glorioso, no te voy a negar la mayor, pero también es verdad que mucha gente no se está adaptando al cambio.

Porque la situación laboral ha cambiado, eso es evidente y las formas de encontrar trabajo y clientes también:

  • El envío masivo de curriculums ya no funciona.
  • Se acabó la eficacia de la publicidad unidireccional (prensa, radio, televisión, folletos, etc.) que tantos clientes te traía antes.
  • Tener carrera, máster e inglés ya no te garantiza nada.

En este nuevo paradigma los que no evolucionen lo van a pasar francamente mal.

Pero si te mueves bien en estos momentos te puedes comer el mundo.

O al menos te puedes comer a tu competencia y convertirte en un referente de tu sector.

Seguir leyendo

Thrive Content Builder, análisis a fondo y opinión personal

A ver si te suena esta historia:

  1. Después de leer mucho sobre WordPress decides lanzarte y hacer tú mismo tu página web.
  2. Te compras el tema más molón que encuentras, todo ilusionado con las mil opciones de personalización que trae.
  3. Te pones manos a la obra con muchísimas ganas, echas horas y horas hasta que tu sitio empieza a parecerse remotamente a la Demo que te enamoró. Sin embargo, por más que lo intentas, no consigues dejar la web a tu gusto.

Ante este panorama mucha gente se acaba rindiendo.

Otros logran acabar la web, pero en muchas ocasiones lo que en realidad han conseguido es:

  1. Una web lenta.
  2. Perder un montón de horas por el camino.
  3. Tener menos pelo gracias a los tirones que se han pegado en los momentos de desesperación.

Pero espera, que eso no es lo peor de todo.

Lo peor de todo es que, tras todos los dolores de cabeza y a pesar del esfuerzo y tiempo invertido, tu web no está bien optimizada para atraer y captar clientes

… que al final es el objetivo que perseguimos todos ¿no?

Seguir leyendo

Todo lo que deberías saber antes de crear tu página web

La mayoría de los clientes que me escriben solicitando un presupuesto para que les diseñe una página web tienen un montón de dudas.

Una buena parte de ellos se lían como la pata de un romano con los conceptos técnicos.

Y luego hay algunos que no sabían nada del tema, han investigado un poco, han mezclado las cosas que han leído y llegan a mí como pollos sin cabeza.

Lógico y normal.

Crear una página web no es una tarea sencilla, hay que entender y valorar muchas cuestiones, así que en esta entrada te voy explicar lo que necesitas saber antes de empezar con tu web.

Vaya por delante que no te voy a dar definiciones ni me voy a poner técnico, te voy a explicar las cosas a mi manera para intentar que lo entiendas todo.

Seguir leyendo

Resumen de privacidad
arturogarcia

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.