Esto es lo que utilizo en mi día a día
En mi web y en mis desarrollos profesionales
En mi trayectoria profesional me he dado cuenta de que la correcta elección de las herramientas supone la diferencia entre trabajar rápido, cómodo y bien…
O querer tirarte por la ventana cada dos por tres.
Después de probar infinidad de temas, plugins, hostings, etc. esta es mi caja de herramientas actual.
IMPORTANTE: Algunas de estas herramientas tienen enlaces de afiliado. Eso quiere decir que si la compras a través de esta página me llevaré una comisión, a ti no te costarán ni un céntimo más, pero a mí me estarás ayudando a mantener a flote este proyecto.
También quiero que sepas que el hecho de llevarme una comisión no influye en mi valoración sobre ellas. En mis entradas te hablo de sus ventajas e inconvenientes sin tapujos, las he probado todas a fondo y si no las considerara las mejores no las utilizaría en mi propia web ni en mis desarrollos profesionales.
Siteground
El hosting en el que confío. Velocidad insuperable, seguridad a prueba de malos y excelente soporte en español.
Thrive Content Builder
La mejor opción para hacer landing pages. Fundamental para captar suscriptores y vender infoproductos.
Semrush
Análisis de la competencia, búsqueda de palabras clave, auditorías SEO, etc. El todo en uno para posicionar en Google.
WebinarJam
Los webinars están de moda. Es la estrategia de moda en el marketing y esta herramienta una de las mejores opciones.
Vimeo Pro
La plataforma a la que subo mís vídeos privados. Lo necesitarás si vas a crear un curso online o infoproducto en vídeo.
Elementor
Imprescindible si quieres darle a tu web una apriencia atractiva y profesional. Yo uso la versión Pro.
Thrive Leads
Para hacer crecer tu lista de suscriptores. Su eficacia y polivalencia está más que demostrada.
Namecheap
Por si quieres tener tus dominios separados del hosting. En pocos sitios comprarás dominios más baratos.
Camtasia
Graba la pantalla de tu ordenador, a ti mismo con la webcam y edita los vídeos. Todo con el mismo programa.
Canva
El programa de diseño para los que no tienen ni idea de diseño gráfico. Se consiguen resultados muy decentes.
GeneratePress
Una plantilla ligera, fácil de manejar y extremadamente potente. Desde que la descubrí la utilizo en todas mis páginas.
ConvertKit
Mi proveedor de email marketing. Me cambié desde MailChimp y estoy encantado con el cambio.
CodeCanyon
Miles de plugins premium. Buen lugar para empezar a buscar cuando las opciones gratuitas no son suficiente.
Creative Market
Donde compro recursos gráficos premium. Logotipos, iconos, imágenes, tipografías, interfaces de usuario, etc.
Evernote
Donde voy apuntando todas mis ideas para nuevos proyectos, entradas del blog, etc. Accedo desde PC y la app del móvil.