Si el perro es el mejor amigo del hombre, WordPress es el mejor amigo del emprendedor y te lo voy a explicar.
Cuando hablamos de WordPress, me refiero al .org o mejor dicho, al que tú te instalas en tu hosting.
Ya seas una persona que intentas montar una tienda de ropa, alguien que desarrolla un servicio que puedas ofrecer desde tu misma casa, o cualquier otra cosa.
¿Tú sabes lo que tienen todos los negocios en común?
POST INVITADO.
Hoy tengo el placer de contar en mi blog con Raúl González Sedeño, diseñador web especializado en el framework de Genesis.
Es un contenido interesante para todo aquel emprendedor que necesite una página web y no sepa en qué plataforma hacerla.
Espero que lo disfrutes.
Te hago unas preguntas.
¿Usas Twitter? ¿Facebook?
¿Porque has creado una página en Facebook para tu negocio?
Porque todo negocio necesita visibilidad.
Y necesitas poder administrar esa visibilidad de una forma sencilla, ¿no?
Por eso te has decantado por unas plataformas con las que consigues visibilidad y además las usas de una forma sencilla con tu ratón.
Pues eso es lo que hace WordPress para ti.
Ofrecerte la puerta al mundo de un modo sencillo y sin que tengas que depender de nadie.
Con la diferencia de que tu WordPress o mejor dicho tu web es tuya y no del dueño de Twitter.
Vamos al lÃo.
WordPress es libre y gratuito
Yo sé lo duros que son los comienzos de un negocio, aunque vayas a vender unas simples camisetas, y ya si hablamos de personas de a pie como nosotros, más todavÃa.
WordPress es lo mejor que hay para empezar un proyecto con bajos recursos.
Personalmente y como diseñador, siempre te voy a recomendar que te pongas en manos de un profesional que, al fin y al cabo, te va a ahorrar una pasta.
Si, el tiempo vale dinero y más si no sabes y tienes que dedicarle horas y horas en formarte, o a lo mejor necesitas hacer una inversión en plugins o plantillas para tu negocio.
Pero hay una diferencia entre desarrollar una web desde cero, a usar un gestor de contenido que ya lo tienes todo montado. Por supuesto, te queda unir esas piezas y añadir algunas más.
El resultado es que, aunque uses WordPress, contrates un diseñador, compres plugins o lo que sea, al final te saldrá mucho mejor que hacer una web desarrollada desde cero.
Es sencillo de usar
Supongamos que tienes un amigo que entiende de PHP, CSS o lo que sea y se ofrece a hacerte tu web.
¿Tú te has preguntado que después de estar hecha hay que administrarla?
¿Que tu amigo no va a estar ahà siempre y si has contratado un programador, te va a costar más el collar que el perro?
Con WordPress tienes tu propio panel de administración con el que puedes crear páginas, artÃculos, añadir fotos, vÃdeos, poner tus redes sociales y mil cosas más.
Escucha esto. Y sin tener ni pajolera idea de programar.
Como siempre digo:
Si tu sabes crear un documento de Word, tu puedes usar WordPress.
WordPess es tu conexión con el mundo
Todo lo anterior tiene su fin y es que WordPress te va a conectar con el mundo.
Te va a hacer que tengas más visibilidad porque WordPress está mega preparado para el SEO.
Vas a tener un panel de administración con el que vas a poder gestionar todo tu negocio.
SÃ, he dicho todo tu negocio.
Podrás responder a la gente que te contacte, gestionar tus ventas, llevar un seguimiento de lo que funciona o no en tu negocio, etc.
Esto por supuesto, dependiendo de lo que instales, porque con WordPress puedes hacer muchas cosas.
Personalmente siempre recomiendo el ayudar a tu negocio con un blog.
En ese blog puedes escribir sobre cosas que puedas ayudar a tus actuales o futuros clientes.
Por un lado los ayudas, tu web va teniendo más visibilidad y consecuentemente tu negocio o tu persona si eres un freelance, con lo que estás montado en un cohete que si le vas echando más combustible, más arriba subirá.
Si tu web fuera estática o con un sistema menos conocido, todo esto podrÃa ser posible, pero a un ritmo muchÃsimo más lento.
WordPress es tuyo
Conozco gente que empieza su negocio en Facebook, que es la red social más fuerte para ello.
Y te digo una cosa. Hay gente que consigue unos resultados magnÃficos en ellas.
Pero hay una cosa que te debe de quedar clara y es que las redes sociales no son tuyas, son de sus respectivos dueños.
De un dÃa para otro se cambian las reglas y tu negocio puede quedar pendiente de un hilo, suponiendo que quede ese hilo.
Yo siempre voy a recomendar para cualquiera que quiera estar en Internet, el tener su plataforma propia.
Que tú quieres apoyar tu negocio con una página de Facebook y además comunicarte con tus lectores y/o futuros clientes por el Twitter o Linkedin. Perfecto.
Pero el core de tu negocio debe ser tuyo y tienes que poder controlar lo que haces y como lo haces.
Sé que esto requiere de conocimientos de varios tipos como de SEO, diseño web y otros.
¿Pero acaso en Facebook es diferente?
Ahà hay que hincar codos igualmente y por supuesto que sigue sin ser tuyo.
Asà que ya sabes
Si estás pensando en montar tu negocio online al lado de los millones que ya lo estamos, no dudes en usar WordPress.
Es más sencillo.
Es lo que usamos nosotros.
Eso es WordPress.
Si quieres aprende más sobre WordPress, puedes visitar mi web y empaparte de todo lo que necesites.
Hola Raúl,
La verdad es que sÃ, wordpress es una buena solución para la mayorÃa de los casos y más si el presupuesto es ajustado.
Es verdad los que dices sobre lo del desarrollo desde cero, he tenido el caso de dar un presupuesto y el cliente me contesto que le habÃan dicho que wordpress no es seguro y que le hacÃan una web en php y más barato, me quede en plan (¬_¬), pues vale ya me cuentas cuando quieras cambiar algo.
PD: Arturo has traÃdo a un autor invitado que no conocÃa y encima es de Málaga como yo.
Un saludo!
Hombre otro malagueño!!
Pues vaya consejo.
Osea que le hacen una web a mano, cosa de que por si, ya requiere una programación personalizada. De paso creo que por ese presupuesto, tampoco le habrán hecho un panel de control para que el la maneje.
Y si fuera poco, dicen que WordPress que se actualiza cada poco tiempo y es el cms más usado, no es seguro. Y sà es segura una web en PHP, que se hace hoy y no se revisan errores de seguridad nunca más.
Una web hecha en PHP para diseños y/o funciones personalizadas y que va a tener un mantenimiento por parte de un grupo de profesionales para corregir errores, seguridad y demás, sà lo veo bien.
Muchas ganas de vender veo yo.
Pues a ver si algún tropezados por aquà por málaga Sergio.
Un saludo!
Qué va! estoy seguro que no le harÃan ni panel de control ni nada, ahà el lo único en php serÃa el formulario de contacto jajaj. Si la web no tenia nada especial información y contacto.
Bueno ya te tengo fichado asà que si tengo alguna duda sobre genesis igual te pregunto, que no estoy tan puesto como vosotros dos en este framework.